SE REACTIVA EL PROCESO DE ESCOLARIZACIÓN PARA PRÓXIMO CURSO (2020-2021)

Novedades sobre el proceso de escolarización. Hace unos días, tras reuniones mantenidas con la comunidad
educativa, se anunciaba que los alumnos y alumnas andaluces no volverán a las aulas de manera
presencial este curso 2019/20.
Ahora, la Junta de Andalucía anuncia que se va a reactivar el proceso de
escolarización
para el próximo curso 2020/2021. De esta manera, a partir del 18 de mayo, abrirán
los centros educativos sostenidos con fondos públicos para reanudar o iniciar el proceso de escolarización
para el futuro curso. Esta ractivación conlleva:

— Las familias podrán acudir a los centros para solicitar plaza para las enseñanzas del
primer y segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, enseñanzas de régimen
especial y residencias escolares y escuelas-hogar. De cualquier modo, no hay que olvidar que
también se pueden realizar los trámites de manera telemática.

— Inicio de procedimientos relativos a la selección del profesorado y a la provisión de
trabajos docentes
que se consideran indispensables para el funcionamiento básico del
servicio público educativo, selección y nombramiento de directores de los centros públicos,
conciertos educativos, proyectos para la utilización de las instalaciones de los centros
docentes públicos fuera del horario escolar o la admisión del alumnado en las residencias
escolares o escuelas-hogar.

Menores de 3 años. La presentación de las solicitudes de admisión de todos los niños y niñas que inicien
su escolarización y accedan por primera vez a un centro educativo se realizará del 26 de mayo al 10 de
junio, ambos inclusive.

Menores ya escolarizados. La reserva de plaza para los menores ya escolarizados y la solicitud del
Programa de ayuda, la bonificación de los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar en el
centro del primer ciclo de Educación Infantil (hasta tres años), se deberá hacer entre el 18 al 25 de
mayo.

Otros trámites. Continuación de la tramitación de la inscripción en las pruebas para la obtención de los
títulos de graduado en Educación Secundaria Obligatoria y Bachiller para personas mayores de 18 o 20
años, respectivamente; la autorización, modificación y extinción de los centros docentes; evaluación y
acreditación de competencias profesionales; pruebas de obtención de títulos de Técnico y Técnico Superior
de FP para el año 2020 y la extinción del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo para este
curso.

Resto de enseñanzas. Se establece un plazo único de presentación de solicitudes, tanto presencial como
telemática, del 18 de mayo al 1 de junio, para:

-Segundo ciclo de infantil, Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato Educación Especial.

-Música y Danza, Artes Plásticas y Diseño, Idiomas y Artísticas superiores.

-Admisión del alumnado en las residencias escolares y escuelas-hogar.

-Pruebas de madurez de acceso a las enseñanzas superiores de Música y Danza y específicas de las
artísticas superiores de Arte Dramático, de Danza, de Diseño, de Conservación y Restauración de Bienes
Culturales y de Música.

Idiomas de Régimen Especial. El plazo para la admisión en los cursos de actualización,
perfeccionamiento y especialización de competencias de idiomas será del 8 al 18 de junio y las pruebas
iniciales de clasificación se podrán realizar de manera presencial o telemática, según determine los
directores de las Escuela Oficial de Idiomas. Además, la Consejería establecerá las fechas de las
convocatorias ordinaria y extraordinaria correspondiente a este año de las pruebas específicas de
certificación de los niveles intermedios B1 y B2 y Avanzado C1 en los idiomas alemán, árabe, español como
lengua extranjera, francés, inglés, italiano y portugués.

Servicios complementarios deaula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares. Los
escolares que no hubiesen participado en el procedimiento de admisión de escolarización lo pueden solicitar
del 2 al 8 de junio.

Solicitar reserva de plaza. Como novedad, este año se podrá solicitar la reserva de plaza, además de la
solicitud de admisión ‘online’, a través de la Secretaria Virtual de la página web de la Consejería de
Educación y Deporte, esto es, en esta dirección.