EL PLENO APRUEBA LA NUEVA COMPOSICIÓN DE LAS COMISIONES INFORMATIVAS
El Pleno de la Corporación ha aprobado hoy en sesión extraordinaria la nueva composición de las comisiones informativas tras la reciente constitución del grupo municipal de concejales no adscritos, formado por los tres ediles que abandonaron el grupo municipal del PP. Ahora el PSOE queda con cinco comisionados, dos IU y uno cada uno del resto de los grupos municipales.
El portavoz del Gobierno local, Juan Oliveros, ha explicado que la nueva composición es consecuencia únicamente de los problemas del Partido Popular de Sanlúcar, y que el nuevo reparto de representantes se ha realizado conforme a la ley y a los informes técnicos. En este sentido incidió en el "absoluto respeto" a los informes de los técnicos municipales por parte del grupo socialista, "ahora y siempre", aunque no beneficien al Gobierno local como así ha ocurrido durante los tres años de legislatura, donde el grupo municipal socialista ha estado infrarrepresentado en estas comisiones.
Se refirió al grupo de Ciudadanos, "que pidió enmendar y consensuar un informe técnico, y todos sabemos que nombre tiene no respetar un informe técnico" y manifestó "nuestra sorpresa por cómo Ciudadanos se ha tirado al barro para ponerse al servicio del PP. No lo llegamos a entender".
Y en segundo término a IU, a cuyos concejales pidió respeto a las reglas democráticas. Oliveros dijo que "se hizo presente en el Pleno la discalculia habitual del edil Fernando Cabral, el cual propuso un reparto de comisionados que nada tiene que ver con la representación democrática, cuando sólo tiene que respetar una simple regla de tres. No llegamos a entender que este señor pretenda que el partido socialista con 9 concejales en el pleno tenga cuatro comisionados, mientras que IU con cuatro concejales tenga tres comisionados. No hace falta tener muchos conocimientos matemáticos para comprobar que la proporción es inexacta".
"Una vez más se ve que este grupo municipal no realiza su trabajo y vuelve a hablar desde su desconocimiento; un trabajo que debería realizar la portavoz Carmen Álvarez, que para eso cobra de este Ayuntamiento, y en base a lo cual debería estudiar informes con detenimiento".