EL PLENO APRUEBA EL PLAN MUNICIPAL DE VIVIENDA Y SUELO

Luz verde a un nuevo convenio con el Catastro que evitará desplazamientos de los ciudadanos a Jerez o Cádiz

 

El portavoz del Gobierno local, Juan Oliveros, ha destacado, de la sesión plenaria celebrada ayer martes, la importancia de la aprobación del nuevo convenio con la Dirección del Catastro, lo que evitará a los ciudadanos desplazamientos a Jerez o a Cádiz para realizar sus gestiones con este organismo.

El portavoz socialista también ha subrayado la importancia de la aprobación del Plan de Vivienda y Suelo, un documento que recoge no sólo la realidad actual sino el futuro de los próximos cinco años tras un trabajo de participación con entidades vecinales, colectivos y grupos políticos, explicó Oliveros, quien destacó el bajo porcentaje de viviendas vacías respecto a localidades de población similares -de un 2,9%, cuando en otras la media es del 5%-. El Plan también recoge una estimación de las nuevas viviendas que se considera que será necesario contar en la ciudad, y que según los estudios se estima en 1.088 viviendas, de las cuales un tercio serían viviendas protegidas.

Oliveros agradeció el apoyo de Ciudadanos a este plan, "haciendo política constructiva", mientras que otros grupos, como IU que ha demostrado que solo apoya las políticas de vivienda de la patada en la puerta, al contrario que el PSOE, que está del lado de la legalidad.

Otra de las "buenas noticias" del pleno, "fruto de la participación de colectivos sociales, culturales, juveniles" es la solicitud de inclusión de la rehabilitación del Auditorio La Merced en los fondos ITI, una propuesta del grupo municipal socialista que contaba con el apoyo de 27 asociaciones y colectivos de la ciudad, y que hará posible adaptar este inmueble como referente cultural del Barrio Alto.

Oliveros destacó la aprobación de la declaración de la ciudad como Municipio Orgulloso, una propuesta de Juventudes Socialistas que contribuirá a la visibilidad del colectivo LGTB-IQ.

Por último, indicar que el Pleno ha aprobado la fecha de celebración de la Feria de la Manzanilla: del 28 de mayo al 2 de junio. El 3 de junio será fiesta local, Lunes de Resaca, y el 18 de octubre día del Patrón San Lucas.

Juan Oliveros destacó el carácter constructivo de todas estas propuestas y lamentó que muchos grupos de la oposición hagan sin embargo planteamientos en barriadas o en colegios pero luego no les den respaldo económico. Lamentó que no apoyen los presupuestos municipales lo que permitiría, entre otras actuaciones, llevar a cabo planes adecentamiento en las barriadas, reformas en los colegios, apoyo a los clubes deportivos, construcción de infraestructuras deportivas, política de inversiones, subvenciones a las distintas entidades sociales, educativas, culturales, juveniles de nuestra localidad. Es por ello que ruega a los grupos políticos de la oposición que hagan una política constructiva y "dejen el no por el no partidista siguiendo las directrices que les marcan desde Madrid o desde Sevilla. Que miren por los sanluqueños y sanluqueñas, por lo que le interesa a los ciudadanos".