EL GOBIERNO LOCAL LAMENTA QUE LA OPOSICIÓN BUSQUE EL ENFRENTAMIENTO ENTRE COLECTIVOS

Los portavoces del gobierno local han lamentado hoy, a la finalización del pleno ordinario del mes de julio, que partidos de la oposición busquen el enfrentamiento entre colectivos sociales y culturales de la ciudad en lugar de colabora en la búsqueda de soluciones. Se referían a los ruegos en los que solicitaba que pasara manos del centro de estimulación precoz los terrenos cedidos hace años a la Fundación Julián Cerdán.

El portavoz socialista, David Salazar, explicó que tras tener conversaciones con todas las partes, el equipo de gobierno ofreció al centro de estimulación precoz otras ubicaciones posibles para la prestación de sus servicios, ya que no se pretende quitar a nadie concesión administrativa alguna ni pedir a la Fundación Julián Cerdán que renuncie a la concesión, ya qwue están a la espera de que se les conceda unos fondos europeos.

“No pretendemos que se enfrenten dos asociaciones, cosa que sí pretenden otros grupos de la oposición”, dijo Salazar, quien abogó por el diálogo para encontrar un punto de encuentro.

En este mismo sentido se expresó el portavoz de Ciudadanos Javier Porrúa, quien señaló que “tristemente una vez más hemos asistido a un debate político estéril entre dos formaciones llevando al juego del enfrentamiento político a dos asociaciones, ambas muy reconocidas por la labor que hacen. Vamos a apoyar el diálogo entre ambas, pero no se puede pedir que los grupos políticos se decanten, esto debe esto debe quedar fuera de discusiones políticas”.

Otro de los temas abordados en la sesión fue el relativo al servicio de ayuda a domicilio, para el que se ha modificado la ordenanza 433 en su artículo 3º para adoptarlo a la normativa vigente de la Junta y que en el futuro no sea necesario nuevos expedientes ni modificaciones presupuestarias en caso de que se modifiquen los precios, según explicó David Salazar, delegado de Economía y Hacienda.

Javier Porrúa indicó, a este respecto, que “era necesaria esta modificación, llevaba años sin que se actualizase y hace falta seguir dando un servicio de calidad. Era una medida muy demandada por usuarios y trabajadores”.

Por último, ambos concejales destacaron la importancia de que a partir del mes de septiembre el Ayuntamiento de Sanlúcar pasé a formar parte de pleno derecho del Consorcio de Transporte Bahía de Cádiz, ya que reportará beneficios para los usuarios del transporte público interurbano de la localidad.

Sanlúcar de Barrameda, martes 27 de julio de 2021