CAMPAÑA INFORMATIVA PARA EL CONSUMIDOR SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA PESCA LEGAL Y RESPONSABLE
El delegado de Agricultura y Pesca, Rafael Louzao, ha participado esta mañana junto a responsables del Grupo de Desarrollo Pesquero de la Costa Noroeste en una campaña informativa para fomentar entre los consumidores la pesca responsable y evitar el consumo de pescado y marisco extraído ilegalmente.
En Andalucía, la pesca profesional es una actividad estratégica, por su tradición histórica y su gran importancia económica y social en muchos municipios costeros de nuestra tierra, por lo que se ve seriamente afectada por las prácticas de pesca ilegal, especialmente sobre las condiciones de vida de las comunidades dependientes de la pesca.
Se considera pesca ilegal toda aquella actividad de pesca realizada sin autorización o incumpliendo la normativa vigente respecto a la conservación de los recursos pesqueros y ordenación de la actividad pesquera.
Es decir, toda aquella actividad llevada a cabo:
- Por personas y embarcaciones no autorizadas expresamente para ello.
- De especies o ejemplares no permitidos o en cantidades mayores a las establecidas.
- En zonas y épocas prohibidas.
Económicamente, la pesca ilegal pérdidas de ingresos para empresas pesqueras, y el personal que trabaja en ellas, y a la población en general, porque no se crean empleos, directos o indirectos, asociados a la pesca.
Y desde el punto de vista ambiental tiene claros impactos sobre: las especies pesqueras, llegando a causar su agotamiento, los hábitats y ecosistemas marinos.
La campaña informativa incide, por tanto, en el papel de las personas consumidoras en este tema como el eslabón principal de la cadena comercial de esta actividad. Por eso se pide al consumidor que se asegure de que se ha pescado de forma legal, en zonas y épocas permitidas, por empresas pesqueras autorizadas y respetando las tallas mínimas y las cantidades máximas autorizadas.
Sanlúcar de Barrameda, jueves, 22 de agosto de 2019